Receta: medialunas de manteca caseras

¡Ay medialunas de manteca! ? Calentitas, crocantes, esponjosas, dulces. Parecen súper sencillas cuando nos llevamos una docena de nuestra panadería amiga, pero amasarlas uno mismo es todo un hermoso desafío. Estuve varios días investigando distintas recetas y descubrí que hay una opción rápida pero que para lograr la auténtica medialuna hojaldrada tenemos que dedicarle unas 7 horas de trabajo pastelero.
¿Y por qué no? ¡Vamos a animarnos! Yo las preparé por primera vez siguiendo el paso a paso que se encuentra en las stories de @profedelpan. Enseña cada movimiento en tiempo real así que les recomiendo mil veces aprenderlo en sus destacadas.
Ingredientes
Para preparar medialunas de manteca casera necesitamos:
- 25 gr de levadura fresca
- 1 taza y 1/4 de leche
- 3 cucharaditas de esencia de vainilla
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharada de miel
- 1/2 kilo de harina 0000
- 200 gr de manteca
Así preparamos las medialunas de manteca
1. Colocamos la leche fría, el azúcar, la sal y la esencia de vainilla. Disolvemos todo con batidor.
2. Agregamos la harina y la levadura, mezclando desde los bordes hacia adentro. Amasamos en la mesa hasta conseguir una masa húmeda. Podemos usar harina extra durante el proceso para poder manipularla. Dejar reposar 5 minutos.
3. Estirar y darle forma rectangular. Colocar en una bandeja con papel film y harina. Cubrirla con film y llevar al freezer por media hora.
4. Colocar la manteca en una bolsa transparente y estirarla con el palo de amasar hasta formar un cuadrado finito pero firme.
5. Sacar la masa del freezer, estirarla y colocar la manteca finita por encima. Doblar la masa en 3 partes. Volver a estirarla hasta formar un nuevo rectángulo. Plegar nuevamente 2 veces. Estirar y dejar media hora en el freezer. Cada uno de estos pliegues son clave porque van a formar cada capa de masa dentro de la factura. Chequeen cómo lo hace @profedelpan porque en estos temas realmente una imagen vale más que mil palabras.
6. Estirar, doblar en 3 una vez más y enviar otra media hora al freezer.
7. Estirar hasta lograr un grosor de 1/2 cm y un alto de 24 cm. Cortar los bordes irregulares. Cortar la masa a la mitad así nos quedan 2 tiras rectangulares.
8. Preparar el almíbar con 1/2 kilo de azúcar, 1/2 de agua y cáscara de naranja. Apagar el fuego cuando rompa el hervor y enfriar.
9. Cortar triángulos y enrollarlos para darle forma a las medialunas. Colocarlas de forma prolija en una placa enmantecada y previamente freezada. Dejar 20 min en el freezer y después en la heladera hasta el día siguiente.
10. Despertarnos con ganas de hornear 🙂 y preparar la doradura con 1 huevo, 3 yemas, 5 cucharadas de agua, 1 pizca de sal y 1 de azúcar. Pintar las medialunas con la mezcla y dejarlas en el horno unos 15 min a 210 grados.
11. Apenas salen del horno colocar el almíbar por encima y disfrutar de nuestro desafío cumplido.
Si estás buscando más recetas caseras con historia podés seguir por acá.
Qué genial!!!!! Gran receta para hacer medialunas caseras!!
Es un placer enorme compartir recetas juntos 🙂